Nuestro Concurso de Artes Visuales busca reconocer y fomentar la producción nacional. Está dirigido a artistas argentinos y extranjeros que habiten legalmente en nuestro país.
Este concurso tiene tres categorías que, a su vez, están divididas en subcategorías:
Los artistas deberán presentar obligatoriamente dos obras para concursar en una única categoría y subcategoría.
Las obras seleccionadas y premiadas se exhibirán en Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA), desde marzo hasta abril de 2019.
La inscripción al Premio se realiza mediante nuestra plataforma hasta las 23.59 h del día señalado como cierre de la convocatoria. Si tenés consultas, escribí a fnartes@fnartes.gob.ar o llamá al 0800-333-4131, de lunes a viernes de 10 a 16 h.
Cada categoría cuenta con sus propias especificaciones técnicas y requisitos de presentación.
Obras Bidimensionales
En pintura los autores podrán concursar con obras comprendidas en todas las variantes dentro del campo de la pintura, incluyendo las expresiones más contemporáneas. Las medidas máximas serán de 150 cm en cualquiera de los lados. En dichas medidas estarán comprendidos el marco y/o soporte si los tuviera.
Las expresiones gráficas comprenderán todas las variantes y técnicas gráficas tanto en el campo del dibujo como del grabado, la impresión y los experimentos gráficos. Las medidas máximas serán de 150 cm en cualquiera de los lados. En dichas medidas estarán comprendidos el marco y/o soporte si los tuviera.
En relieves en el plano estarán incluidas todas las piezas corpóreas de cualquier técnica y realización, que sean de pared y siempre y cuando sus medidas no superen los 150 cm de ancho y largo, y su relieve no supere los 30 cm de separación del muro. En dichas medidas estarán comprendidos el marco y/o soporte si los tuviera.
Obras Tridimensionales
Los autores podrán concursar con esculturas de cualquier material y técnica. Las medidas máximas serán de ciento cincuenta centímetros (150 cm) para la base y de doscientos centímetros (200 cm) para la altura. Se deberá respetar el peso máximo de cincuenta kilogramos (50 kg)
Los objetos podrán ser de cualquier material y técnica. Las medidas máximas permitidas serán de ciento cincuenta centímetros (150 cm) para la base y de doscientos centímetros (200 cm) para la altura. Se deberá respetar el peso máximo de cincuenta kilogramos (50 kg)
Los ensayos instalativos comprenderán todas las expresiones tridimensionales que impongan un desarrollo y diseño específico en un espacio cúbico según el concepto de instalación. Los límites físicos máximos serán de ciento cincuenta centímetros (150 cm) largo y ancho, y de doscientos centímetros (200 cm) de altura.
En el caso de las obras que exijan para su exhibición un soporte especial (Tarimas, vitrinas, etc), deberá ser previsto por el artista.
Fotografía
Los autores podrán concursar con fotografías color o blanco y negro. Las fotografías presentadas deberán estar correctamente montadas en soportes sólidos para su correcto montaje en sala. Las medidas máximas serán de cien centímetros (100 cm) en todos sus lados. En dichas medidas estarán comprendidos el marco y/o soporte si los tuviera.
C.A.B.A.
Cabeza
Pintura
Santa Rosa, La Pampa
Secreto Congelado
Pintura
C.A.B.A.
El Viaje (de Joseph Andreas)
Pintura
C.A.B.A.
VIRGEN
Pintura
C.A.B.A.
Futuro segundo I
Pintura
C.A.B.A.
Perú 957
Pintura
C.A.B.A.
T.I.
Dibujo y expresiones gráficas
Rafaela, Santa Fe
Bin Bin
Dibujo y expresiones gráficas
C.A.B.A.
sin título
Pintura
Vicente López, Buenos Aires
Portales
Pintura
Córdoba, Santa Fe
s/t
Pintura
San Carlos de Bariloche, Rio Negro
Hipocampo separación
Dibujo y expresiones gráficas
Vicente López, Buenos Aires
Sin Título
Obras bidimensionales con relieve en plano
Tandil, Buenos Aires
Acuerdo
Pintura
Rosario, Santa Fe
Y ahora quien ? (Díptico)
Dibujo y expresiones gráficas
C.A.B.A.
Cromografía, traducción al color del libro Ficciones, Jorge Luis Borges
Obras bidimensionales con relieve en plano
General Pueyrredón, Buenos Aires
Huecos XI
Pintura
General Pueyrredón, Buenos Aires
Retrato interior con Plein air
Pintura
Corrientes, Corrientes
Sin Nombre
Pintura
General San Martín, Buenos Aires
Deber absurdo o el descendimiento
Dibujo y expresiones gráficas
La Plata, Buenos Aires
Para que la veas al volver
Pintura
C.A.B.A.
Serie Puertas nº16
Pintura
C.A.B.A.
EAI0002-Sin título
Obras bidimensionales con relieve en plano
C.A.B.A.
Sin titulo
Dibujo y expresiones gráficas
Castellanos, Santa Fe
Los años impares
Dibujo y expresiones gráficas
Rosario, Santa Fe
s/t
Dibujo y expresiones gráficas
C.A.B.A.
Serie "Todo se seca"
Obras bidimensionales con relieve en plano
C.A.B.A.
sin titulo
Dibujo y expresiones gráficas
Santa María, Córdoba
bar almacen
Pintura
Rosario, Santa Fe
Hortensias
Pintura
San Miguel de Tucumán, Tucumán
Plano (o Autoretrato en la playa en soledad con bikini rosa y short adidas)
Pintura
C.A.B.A.
Ruy me llama desde Tánger
Obras bidimensionales con relieve en plano
Ushuaia, Tierra Del Fuego
ordenar embalar clasificar regalar re-usar tirar etiquetar cerrar trasportar mudar
Dibujo y expresiones gráficas
Mendiolaza, Córdoba
Agenda
Dibujo y expresiones gráficas
C.A.B.A.
Sin título (de la seria La caída, Nº8)
Pintura
Almirante Brown, Buenos Aires
Traje
Pintura
Rosario, Santa Fe
Es tan húmedo el viento que crecen paisajes en mis dibujos
Dibujo y expresiones gráficas
Córdoba, Córdoba
El mago verde - Portada de Beyond Fiction de 1954
Pintura
San Miguel de Tucumán, Tucumán
Intereses proletarios I
Obras bidimensionales con relieve en plano
C.A.B.A.
Sin titulo
Pintura
C.A.B.A.
Paneles del apocalipsis
Obras bidimensionales con relieve en plano
San Isidro, Buenos Aires
PARIO DE LUZ
Pintura
C.A.B.A.
Dibujos involuntarios #17
Pintura
C.A.B.A.
Icónico / Costanera norte
Pintura
San Miguel de Tucumán, Tucumán
Tres deseos II
Obras bidimensionales con relieve en plano
Córdoba, Córdoba
la ventana de otro (seleccion de dibujos, seleccion sin humanos)
Dibujo y expresiones gráficas
C.A.B.A.
Todavía soy yo
Pintura
C.A.B.A.
RAP
Dibujo y expresiones gráficas
C.A.B.A.
Cromograma XIII
Pintura
C.A.B.A.
Mostro remix
Pintura
C.A.B.A.
Sala de Estar
Dibujo y expresiones gráficas
General Pueyrredón, Buenos Aires
Cuaderno de ejercicios
Obras bidimensionales con relieve en plano
C.A.B.A.
Thanatos
Pintura
C.A.B.A.
Color Picker L(a)b
Dibujo y expresiones gráficas
Puerto Madryn, Chubut
Todo siempre es azul
Dibujo y expresiones gráficas
C.A.B.A.
Prueba de vidrio, leda
Pintura
La Matanza, Buenos Aires
sin titulo
Pintura
Almirante Brown, Buenos Aires
Mirá por acá
Obras bidimensionales con relieve en plano
Córdoba, Córdoba
Fiesta en lo de Sofia
Pintura
C.A.B.A.
Humedal # 1
Dibujo y expresiones gráficas
Ensenada, Buenos Aires
"Lxs argolludxs" - o - "Fiesta"
Pintura
San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca
El último artísta plástico.
Pintura
C.A.B.A.
Se apaga según medida
Dibujo y expresiones gráficas
La Plata, Buenos Aires
Geografías fragmentarias
Pintura
Córdoba, Córdoba
Amor de madre
Dibujo y expresiones gráficas
Lanús, Buenos Aires
Volvamos a casa
Pintura
C.A.B.A.
Sin título, de la Serie reflujo.-
Pintura
Resistencia, Chaco
Como si todo fuera un sueño mal recordado
Pintura
Mendoza, Mendoza
Trío
Pintura
C.A.B.A.
Diagrama corporal
Pintura
C.A.B.A.
La Isla
Pintura
Tandil, Buenos Aires
Cuadernos Rivadavia - Serie 1
Obras bidimensionales con relieve en plano
C.A.B.A.
Ojos bien cerrados
Pintura
C.A.B.A.
piercing
Pintura
Río Gallegos, Santa Cruz
Señales de humo para otros mundos
Pintura
C.A.B.A.
Perfiles y peinados I
Pintura
Vicente López, Buenos Aires
Nada
Pintura
Rosario, Santa Fe
Construcción para un objeto abstracto
Pintura
Villa Mercedes, San Luis
la imposibilidad de ser
Objeto y ensayos instalativos
Mendoza, Mendoza
Cúmulo
Escultura
C.A.B.A.
Edificio
Escultura
La Falda, Córdoba
Dámaris y Calixta
Escultura
Córdoba, Córdoba
Transformación
Escultura
Junín de Los Andes, Neuquén
Cómo abandonar un barco. Primer acto
Objeto y ensayos instalativos
Valle Fértil, San Juan
Diosas Maresquianas
Objeto y ensayos instalativos
C.A.B.A.
TROMPOPERA
Objeto y ensayos instalativos
Villa Allende, Córdoba
la verdad
Escultura
C.A.B.A.
escalera calmecac
Objeto y ensayos instalativos
C.A.B.A.
Memoria de duración líquida 3
Escultura
C.A.B.A.
Too sexy for my body
Escultura
C.A.B.A.
gutural ad
Escultura
C.A.B.A.
Mediodia
Objeto y ensayos instalativos
Rosario, Santa Fe
Sin título (Macbook Pro)
Escultura
C.A.B.A.
Adición Perpetua
Escultura
C.A.B.A.
Acorralado
Objeto y ensayos instalativos
C.A.B.A.
La liebre ha muerto
Escultura
C.A.B.A.
viene de junio el sonido
Objeto y ensayos instalativos
C.A.B.A.
Sin título
Escultura
C.A.B.A.
Bruma (de la serie meditaciones, Aire (de la serie espíritus)
Objeto y ensayos instalativos
C.A.B.A.
Tu recuperación (2)
Escultura
C.A.B.A.
Disco Muñeca
Objeto y ensayos instalativos
C.A.B.A.
Incontenible
Escultura
C.A.B.A.
Naturaleza Muerta
Objeto y ensayos instalativos
C.A.B.A.
Oscilaciones
Objeto y ensayos instalativos
C.A.B.A.
Escultura bucal
Escultura
San Miguel de Tucumán, Tucumán
S/T
Objeto y ensayos instalativos
Santiago del Estero, Santiago Del Estero
Qué sabe ella de jardines
Escultura
C.A.B.A.
Los pies
Objeto y ensayos instalativos
C.A.B.A.
Blanco en bosque.
Fotografías digitales
C.A.B.A.
sin título
Fotografías analógicas
General Roca, Rio Negro
EVOCACIÓN #4 / Serie Simulacros de una nostalgia no conocida
Fotografías digitales
C.A.B.A.
Entre recuerdos 2
Fotografías digitales
Río Tercero, Córdoba
Souvenir 02
Fotografías digitales
C.A.B.A.
FUERZA ELÉCTRICA
Fotografías analógicas
San Carlos de Bariloche, Rio Negro
duda de lo real
Fotografías analógicas
C.A.B.A.
S/T II, de la serie ¨Naturaleza suspendida¨
Fotografías digitales
C.A.B.A.
Vitrina con moldes de vaginas con himen intacto e himen desgarrado. Sala de Criminalística, Museo de la Policía Federal. Los moldes se usaban de referencia para corroborar los relatos de mujeres que denunciaban violaciones.
Fotografías digitales
Rosario, Santa Fe
2018
Fotografías analógicas
San Carlos de Bariloche, Rio Negro
Sin título. De la serie "Mira la joven al hachero que vive en una casita junto al arroyo"
Fotografías analógicas
C.A.B.A.
Sin título
Fotografías analógicas
Ezeiza, Buenos Aires
#1 - de la serie Ezeiza
Fotografías digitales
C.A.B.A.
s/t
Fotografías analógicas
C.A.B.A.
Lateral
Fotografías digitales
Villa María, Córdoba
Sin titulo de la serie "La métrica y la lágrima"
Fotografías digitales
C.A.B.A.
S/T
Fotografías digitales
Villa Constitución, Santa Fe
S/T
Fotografías digitales
C.A.B.A.
Fotografía del anverso de uno de los soportes de cartón usados por Bandi Binder para exhibir sus fotografías.
Fotografías digitales
Rawson, Chubut
Raza Humana II
Fotografías digitales
Esteban Echeverría, Buenos Aires
Sin título. (de la serie Epica del borde)
Fotografías digitales
C.A.B.A.
Legado
Fotografías digitales
C.A.B.A.
Flores
Fotografías digitales
C.A.B.A.
Peregrinación. De la serie Fotografías 1930-1943
Fotografías digitales
C.A.B.A.
Excavación cementerio indígena. Provincia de Bs. As.
Fotografías digitales
Rosario, Santa Fe
s/t
Fotografías analógicas
C.A.B.A.
Autorretrato
Fotografías analógicas
General Pueyrredón, Buenos Aires
de mi primer día en Moscú
Fotografías analógicas
C.A.B.A.
Sin titulo
Fotografías analógicas
General Pueyrredón, Buenos Aires
S/T
Fotografías analógicas
C.A.B.A.
El obsequio es mi inocencia
Fotografías analógicas
C.A.B.A.
Diabetic Mondrian
Fotografías digitales
C.A.B.A.
Bubble Gum II
Fotografías digitales
C.A.B.A.
S/T de la serie Una sombra oscilante
Fotografías analógicas
C.A.B.A.
Juli en mi ventana
Fotografías digitales
C.A.B.A.
s/t
Fotografías analógicas
C.A.B.A.
No line on the horizon
Fotografías digitales
C.A.B.A.
Asci
Fotografías digitales
Córdoba, Córdoba
Movimientos con un vidrio
Fotografías digitales
Ituzaingó, Buenos Aires
Habitar un cuerpo poéticamente terrorista
Fotografías analógicas
¿Se puede presentar más de una obra por categoría?
Sí, cada postulante podrá participar con dos obras distintas en una sola categoría y subcategoría, pero no podrá participar en más de una categoría y subcategoría. Por ejemplo, un artista podrá presentar dos dibujos en la categoría Obras Bidimensionales, pero no podrá presentar una pintura y un dibujo para esa categoría. Tampoco podrá presentar un dibujo para la categoría de Obras Bidimensionales y una escultura para la categoría Obras Tridimensionales.
¿Se pueden presentar obras que ya fueron expuestas en una galería o museo?
Sí, la obra puede haber sido exhibida, pero no puede estar participando de manera simultánea en otro concurso, muestra o exhibición.
¿Pueden participar obras que ya hayan ganado otros concursos?
No, las obras que hayan sido premiadas en otros concursos o salones no podrán presentarse. Tampoco las que estén participando de manera simultánea en otro concurso, muestra o exhibición.
¿Cuándo se darán a conocer los ganadores del Concurso de Artes Visuales?
Se darán a conocer los seleccionados en diciembre de 2018 y los premiados en el 2019.
¿Qué pasa si quedo seleccionado?
Desde el FNA nos contactaremos con el seleccionado para informarle cuál de las dos obras a concursar fue seleccionada por el jurado. Deberá presentarla en Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA, CP: 1116) desde el lunes 4 de febrero al miércoles 6 de febrero de 2019. Aquellos artistas que no entreguen su pieza en las fechas estipuladas de recepción de obra serán descalificados automáticamente. Asimismo, se aconseja que aquellos artistas que envíen su obra desde otras ciudades que no sean CABA tengan en cuenta que ésta deberá llegar en el plazo estipulado de recepción. Se tomará en consideración únicamente la fecha de recepción y no la fecha de envío de la obra.
¿Pueden presentarse a este concurso los artistas premiados en años anteriores por el FNA?
Los artistas premiados durante el 2017 no podrán volver a presentarse a ningún Concurso o Beca del FNA durante el presente año. Aquellos artistas que han ganado premios en el Concurso de Artes Visuales 2016 o 2017 no podrán participar en este certamen durante dos años consecutivos.
Si el postulante no concluyó la presentación online, ¿cómo continúa el trámite?
Debe ir al área de Mis tareas de la plataforma del FNA y recuperarla para seguir completándola.
¿Se puede modificar la inscripción, una vez finalizada?
Una vez enviada, no puede modificarse. Si el artista necesita realizar modificaciones sustanciales se aconseja eliminar la presentación y volver a subirla.
¿Cómo sabe el inscripto si su solicitud fue cargada correctamente?
Al finalizar su inscripción recibirá un mail con un código personal. También desde su perfil en la Plataforma del FNA puede ver su presentación mediante el botón “Ver”.
Si la obra resulta seleccionada o ganadora, ¿el FNA se queda con los derechos de autor?
No, los autores de las obras premiadas conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual. El FNA solo conserva el derecho de realizar la difusión de las obras seleccionadas y ganadoras.
Silvia Gurfein, Ana Maria Battistozzi, María Teresa Constantin