Presidente de la Nación
Vicepresidenta de la Nación
Ministro de Cultura de la Nación
Presidenta del FNA
Vocal del Directorio, disciplina Artes Visuales.
Gestora cultural, docente, investigadora, curadora independiente y crítica de arte. Fue Gerente de Planeamiento y Servicios Culturales del FNA (2006-2015).
Vocal del Directorio, disciplina Danzas/Artes Escénicas.
Coreógrafa, desarrolla desde hace más de tres décadas un prolífico y original trabajo autoral de creación en su disciplina
Vocal del Directorio, disciplina Gestión Federal de Cultura.
Emprendedora vinculada al teatro y artes visuales, coordina y gestiona proyectos culturales desde 1992 en Argentina y previamente en EEUU.
Vocal de Directorio, disciplina Letras.
Escritora y periodista. Subeditora del suplemento Radar de Página/12. Sus novelas han sido premiadas y traducidas a varios idiomas.
Vocal de Directorio, disciplina Letras.
Vocal de Directorio, disciplina Arquitectura.
Vocal de Directorio, disciplina Educación por el Arte.
Desarrolló actividades docentes y de conducción en políticas públicas y cooperación internacional. Dirigió Canal Encuentro y Educ.ar SE.
Vocal del Directorio, disciplina Medios Audiovisuales.
Autor, dramaturgo, docente. Guionista de series, telenovelas, obras teatrales y guiones cinematográficos en Argentina, México y Chile.
Vocal del Directorio, disciplina Gestión Económica Socio Cultural.
Economista político (UBA), doctor en Historia de París I-Sorbona. Tiene más de treinta libros publicados. Recibió premios nacionales e internacionales.
Vocal del Directorio, disciplina Arquitectura y Patrimonio.
Arquitecta, docente, investigadora. Publicó el Inventario de Patrimonio Urbano (10 libros). Recibió el Premio Nacional de Arquitectura y Urbanismo (1997).
Vocal del Directorio, disciplina Música.
Cantante, arreglador y compositor. Integró Les Luthiers, Opus Cuatro y Cuarteto Zupay. Desempeñó diversos cargos directivos en la gestión pública. Estudió en la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la UCA.
Vocal del Directorio, representante del Ministerio de Cultura de la Nación (Director de Comunicación del Ministerio de Cultura de la Nación).
Diseñador gráfico (FADU), docente e investigador. Ha presentado su trabajo de investigación en diversos congresos, jornadas y seminarios.
Representante alterno del Ministerio de Cultura de la Nación (Director de Organismos Descentralizados).
Abogado, mediador y publicista. Dedicado a la gestión pública desde hace veinticinco años, vinculando siempre políticas culturales con políticas sociales
Vocal del Directorio, representante del Banco Central de la República Argentina.
Director del Banco Central de la República Argentina y Superintendente de Entidades Financieras y Cambiarias.
Gerente
Subgerencia de Prestaciones No Reintegrables y Servicios Culturales
Gerente
Gerente
Coordinación de Recursos Humanos
Auditor
De acuerdo con el Decreto-Ley Nº 1224/58 de creación del Fondo Nacional de las Artes (FNA) y con su reglamentación, Decreto 6255/58, la administración de la institución está a cargo de un Directorio, que se compone de un presidente y de 14 vocales.
De ellos, 12 son designados por el Poder Ejecutivo entre personas de probada actuación en las diversas actividades artísticas a las que el FNA presta apoyo económico. Deben ser argentinos y duran cuatro años en sus funciones, con renovación por mitades cada dos años. Los dos restantes son un representante de la Ministerio de Cultura y un representante del Banco Central de la República.
El Presidente debe ser una persona de reconocida experiencia bancaria y financiera y tiene a su cargo la representación del FNA. Es designada/o directamente por el Poder Ejecutivo por un período de cuatro años.
Le corresponde: